Se publica el [n]primer Informe Bianual sobre la Realidad Educativa [/n]
Se aborda en profundidad el fracaso escolar, constatando la necesidad de una mayor adecuación de los programas educativos a las necesidades reales de la sociedad.
Se aborda en profundidad el fracaso escolar, constatando la necesidad de una mayor adecuación de los programas educativos a las necesidades reales de la sociedad.
El Consejo Escolar asume por vez primera la celebración de estas Jornadas, sobre el tema Participación y Reforma Educativa.
El Consejo abre una línea de apoyo informativo y estímulo a los mismos, animándoles a asumir responsabilidades educativas en el ámbito local.
Por vez primera un Consejero de Educación asiste a un Pleno extraordinario del Consejo Escolar, hecho que mantendrán puntualmente los futuros equipos de la Consejería.
El Consejo aboga por un proceso de divulgación, debate y conocimiento de las medidas de la Consejería relativas a dicha implantación.
El Consejo Escolar constata que su funcionamiento se halla entre los más participativos y democráticos.
Punto crucial de este periodo, requiere al Consejo Escolar un esfuerzo de participación y debate interno, obteniendo su informe un importante eco social.
Se emite el primer informe del Consejo Escolar de Canarias:
El Consejo aborda dos proyectos prioritarios: los informes sobre Jornada Escolar, solicitado por la Administración, y sobre La Realidad Educativa Canaria, a iniciativa propia.
Las valoraciones del Consejo sobre el Inicio de Curso se hacen llegar a distintos estamentos del ámbito educativo y a la opinión pública a través de los medios.
Conozca el Pacto social, político y económico por la Educación en Canarias
|