El martes y el miércoles, 1 y 2 de abril respectivamente, se difundió la guía  en el grupo de mañana de la asignatura Sociedad, Familia y Escuela del Grado en Maestro en Educación Infantil.

El taller se centró en el papel del profesorado como dinamizador de la participación y la importancia de los centros educativos como escuela de democracia. Además, se prestó especial atención ay se trabajaron algunos de los aspectos que suelen plantear más dudas en las reuniones de estos órganos colegiados, como son las funciones del órgano, los aspectos formales de las convocatorias y el papel del alumnado.

El alumnado, que participó de una manera excelente, manifestó la importancia de reducir las tareas de gestión docente para disponer de tiempo para actividades pedagógicas como dinamizar la participación. Además, reflexionaron sobre la diferencia en la visión de la educación entre familias y profesorado y valoraron algunos consejos prácticos para dinamizar reuniones.

 

Los días martes 1 y miércoles 2 de abril, el Consejo Escolar de Canarias llevó a cabo la difusión de la guía «Cómo participar en tu Consejo Escolar» en el grupo de mañana de la asignatura Sociedad, Familia y Escuela del Grado en Maestro en Educación Infantil. El próximo jueves le tocará el turno al alumnado del grupo de tarde.

Durante el taller, se puso el foco en el papel del profesorado como dinamizador de la participación y en la importancia de los centros educativos como espacios de aprendizaje democrático. A lo largo de la sesión, se abordó el procedimiento de aportaciones y enmiendas, así como algunos de los aspectos que suelen generar más dudas en las reuniones de los consejos escolares. Entre ellos, se trataron las funciones del órgano, los requisitos formales de las convocatorias y el papel del alumnado en este ámbito de representación.

El alumnado participante mostró un gran interés y compromiso con la temática, destacando la necesidad de reducir las tareas de gestión docente para poder dedicar más tiempo a actividades pedagógicas, como la dinamización de la participación. Asimismo, se reflexionó sobre las diferencias en la visión de la educación entre familias y profesorado, y se valoraron diversos consejos prácticos para mejorar la efectividad y dinámica de las reuniones.

Desde el Consejo Escolar de Canarias, seguimos apostando por la formación y la participación activa de toda la comunidad educativa en los órganos colegiados, fomentando el diálogo y la toma de decisiones compartida en beneficio de la educación de nuestro alumnado.

Queremos expresar nuestro agradecimiento al alumnado y profesorado por su entusiasta participación y valiosas aportaciones durante estas sesiones. Su implicación es clave para seguir fortaleciendo la cultura democrática en nuestros centros educativos.