El Consejo Escolar de Canarias ha celebrado el foro «Educación Inclusiva: Perspectivas y Retos», un evento que reunió a expertos del ámbito educativo y social para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en la construcción de un sistema educativo más inclusivo.
El foro tuvo lugar el pasado 20 de febrero, en modalidad semipresencial, permitiendo la asistencia tanto presencialmente en la sede del Consejo Escolar de Canarias como de manera virtual. Se puede ver la grabación del acto a través del enlace cec.org.es/foroinclusion.
Contamos con la participación de:
- José Juan Cruz, director del CEE Adeje.
- Carmen Laucirica, presidenta de Plena Inclusión España.
- Miguel Llorca Linares, profesor jubilado de la Universidad de La Laguna, fue Coordinador del Servicio de Psicomotricidad de la ULL.
Durante el evento, se generó un espacio de debate en el que se abordaron la polémica entre la escolarización en centros específicos y la inclusión en centros ordinarios, la ausencia de actividades extraescolares para el alumnado con necesidades educativas específicas, la necesidad de conciliación con la vida laboral de estas familias, la escasez de educación afectivo-sexual, la burocracia necesaria para la gestión de las AMPAS, la falta de currículos y orden de evaluación para la Formación Profesional Adaptada, la distancia existente entre la normativa y la realidad de los centros, la externalización de la contratación de personal y la poca coordinación entre las distintas consejerías.
El Consejo Escolar de Canarias agradece a todos los participantes su implicación y compromiso con la educación inclusiva y reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fomenten una enseñanza equitativa y de calidad.