Este miércoles, 26 de febrero, Justo Miranda y Yurena González, técnicos del Programa Canarias Convive, de los ámbitos de participación social y educación respectivamente, se reunieron con la presidenta del Consejo, Natalia Álvarez, y parte del equipo técnico en la sede del Consejo. Este encuentro es una continuación de la reunión que se mantuvo el pasado 17 de julio.
Desde el programa Canarias Convive explicaron el estado del Plan Canario de Inmigración y Convivencia Intercultural 2024-2027 y el proyecto convocar un foro de trabajo de órganos de participación donde podría tener representación este colectivo con el objetivo de crear un protocolo. Además, se explicó cómo se podría designar su representación.
Además, presentaron las actuaciones que están desarrollando en el ámbito educativo, especialmente las acciones interculturales que están intentando crear de manera participativa en los centros a través de situaciones de aprendizaje .
El Consejo Escolar de Canarias, por su parte, explicó como se articula la representación de los distintos sectores según la Ley 4/1987 de Consejos Escolares y cómo se intenta dinamizar la participación, especialmente la del alumnado, a través del proyecto MCA.
También, se habló de los datos de Apoyo Idiomático contenidos en el Informe sobre la realidad educativa de Canarias: Políticas para la igualdad de oportunidades y la equidad educativa y los datos que se están recopilando para el nuevo Informe sobre la realidad educativa de Canarias, que está en preparación.