El pasado jueves 15 de mayo, en el marco de los foros organizados por el Consejo Escolar de Canarias, se celebró con gran éxito el encuentro «Voces diversas: La migración como oportunidad para la inclusión».

El foro contó con la intervención de ponentes del ámbito educativo y social:

  • Doña Patricia Fuentes Romero, docente de Apoyo Idiomático en el IES Granadilla de Abona, quien aportó una visión desde la experiencia educativa directa con alumnado migrante.
  • Don Abubakar Konate Diarra, presidente de la Asociación de Malienses en Tenerife, que compartió perspectivas desde la comunidad migrante y su integración en Canarias.
  • Doña Ana Isabel Gil Navarro, responsable de Coordinación de Atención a la Diversidad en la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, quien expuso las políticas y estrategias educativas para favorecer la inclusión.
  • Doña Sandra Rodríguez González, Directora General de Protección a la Infancia y las Familias, que abordó la importancia de proteger y apoyar a la infancia migrante y sus familias.

El encuentro comenzó con una presentación a cargo de Doña Natalia Álvarez, presidenta del Consejo, quien destacó la importancia de abordar la migración como una oportunidad para la inclusión educativa y social. Cada ponente realizó una exposición inicial seguida de un enriquecedor debate donde se abordaron los principales retos y oportunidades que plantea la migración en el sistema educativo canario. El foro finalizó con un turno de preguntas generando un diálogo abierto y participativo en el que se hicieron propuestas y se aportaron soluciones diversas dirigidas a aspectos educativos y sociales.

El Consejo Escolar de Canarias quiere agradecer a todos los ponentes y participantes su valiosa contribución a este foro, que ha sido un espacio fundamental para reflexionar y compartir experiencias sobre la migración como una oportunidad para construir una educación más inclusiva y diversa.

Seguiremos promoviendo estos espacios de diálogo para fortalecer la comunidad educativa y avanzar hacia una Canarias más inclusiva y cohesionada.     

Puedes ver el vídeo del foro aquí: https://cec.org.es/migracion.