El Transporte Escolar es un servicio complementario y gratuito exclusivamente para el alumnado matriculado en su zona de influencia y que responde a unos criterios de nivel educativo/edad y distancia a pie desde su domicilio al centro educativo.
La planificación se hace en función del alumnado con derecho preferente al servicio complementario. Las rutas se organizan ofreciendo el número de plazas necesario que garantice el traslado de todo el alumnado con derecho preferente y algunas plazas para aquellos no preferentes. (Nunca puede haber más plazas no preferentes que preferentes).
En ocasiones se hace necesario atender a un criterio de peligrosidad cuando no existe seguridad para el alumnado. (falta de aceras, caminos intransitables)
La planificación del transporte escolar se realiza en base a varios factores clave, entre ellos destaca el cumplimiento de lo establecido en la normativa en vigor: Orden de 2 de agosto de 2006, por la que se aprueban las bases que regulan el uso del transporte escolar canario en los Centros Educativos Públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Canarias y las Instrucciones y recomendaciones de la Dirección General de Centros, Infraestructura y Promoción Educativa para la organización y gestión del servicio complementario de transporte escolar de los centros públicos de la Comunidad Autónoma de Canaria.
Asimismo, en lo que a la organización se refiere se toman en consideración las solicitudes del alumnado preferente para la asignación de rutas, así como las solicitudes de alumnado no preferente en caso de que existan plazas disponibles, que además deben cumplir estrictamente con el requisito de Área de Influencia. Otros aspectos a tener en cuenta son: el horario del centro educativo y de las enseñanzas en las que está matriculado dicho alumnado o la gestión de los recursos disponibles, que son clave para establecer las características de las rutas. Finalmente, se implementa un sistema de control de incidencias que facilita la coordinación del transporte escolar, asegurando que el servicio funcione de manera óptima y organizada.